ALDOUS HUXLEY ENTRE EL GENIO Y LA DIOSA
Este generoso relato novelesco de apenas noventa páginas, publicado en 1955, y erróneamente considerado por ciertos lectores —tal vez leído el título y no el contenido— como una novela romántica, comienza con la taxativa afirmación de uno de sus protagonistas, reveladora de la intención satírica de la obra: «–El problema de la ficción –dijo John Rivers–, es que tiene demasiado sentido. La realidad no tiene ningún sentido». El mismo protagonista, hacia el ecuador de la novela, plantea la siguiente pregunta: «¿Cómo puede alguien tomarse en serio su propia identidad?». Y aquí entramos en cuestiones como la identidad, al más puro estilo Lockiano o posiblemente Kafkiano. Pero lo más curioso del asunto es el modo tremendamente cómico e hilarante con que Huxley decide abordarlo. Nuestro autor nos cuenta un relato de amor, seducción y deseo a través del diálogo mantenido entre dos hombres ya mayores que se erigen en narradores de sus particulares impresiones sobre su relación con el caótico genio Henry Maartens, profesor de física cuántica, y su «diosa-esposa», que aun siendo una simple mortal mantiene la belleza y el temple de las diosas helenas.

Nota Bene: El título, el contexto y la estética del asunto pueden ser fácilmente extrapolables a múltiples casos de parejas a lo largo y ancho de la historia de la humanidad, posiblemente uno de los más representativos sea el del célebre y consagrado novelista americano, el «Genio-Arthur Miller» con la diva y mítica «diosa-Marylin Monroe». La lista de parejas sería interminable, observen y decidan ustedes, queridas lectoras y lectores, nuevas parejas.